LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

Realizan Webinar de Ciencia Abierta

 El Webinar se centró en los principios, beneficios y desafíos de la ciencia abierta en el contexto actual. La ingeniera Ana Teresa Vargas de Alvarado destacó la relevancia de la ciencia abierta para el desarrollo científico en El Salvador, subrayando el compromiso de CONACYT con su promoción y la colaboración con el Instituto Europeo de Estudios Multidisciplinarios de la Ciencia. Martin Díaz amplió la discusión sobre la ciencia abierta, enfatizando su impacto en la transparencia y la innovación, y advirtió sobre las prácticas de editoriales depredadoras que afectan a investigadores en Latinoamérica.

Durante la participación de los asistentes, se abordaron temas como la publicación de investigaciones en plataformas como Zenodo y la importancia de evitar revistas depredadoras a través del DOAJ. Se discutieron también las tendencias hacia la ciencia abierta en diferentes regiones del mundo y la necesidad de evaluar la investigación más allá de métricas cuantitativas. Verónica Díaz y Maira Cristina Avelar hicieron hincapié en la importancia de fomentar la investigación y la innovación abierta en El Salvador, promoviendo la colaboración entre universidades y empresas, así como la protección de la propiedad intelectual y la consolidación de grupos de investigadores para fortalecer el ecosistema científico del país.

Publicado el 24-09-2024.