En el marco del día internacional de la mujer y la niña en la ciencia, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), realizó el conversatorio con el tema: “La Mujer y la Niña en la Ciencia, experiencias de becarias del Programa de Becas Complementarias de CONACYT”, evento que tuvo como objetivo conmemorar el trabajo de las mujeres que se dedican a las áreas de la ciencia y la tecnología, además de resaltar la capacidad que se tiene en El Salvador con profesionales que se están formando en los campos de la ciencia que pueden ser referentes para la infancia.
La Ing. Ana Teresa Vargas Directora Ejecutiva de CONACYT, destacó que desde el CONACYT se pueden impulsar iniciativas de forma conjunta con la academia y todos los actores de la sociedad para impulsen la participación de la mujer en las áreas científicas y tecnológicas . Además exhortó a las mujeres que han decidido incursionar en este campo a ser inspiración para la niñas en nuestro país.”
Entre las panelistas se contó con la participación de Gina López Bióloga Marina, Rosa Amelia García Geofísica con orientación en sismología y Ana Miriam Villalobos Geofísica con orientación en vulcanología. Las tres panelistas se han formado con becas de postgrado en Brasil, Argentina y México.
Durante el conversatorio las panelistas expresaron los desafíos que ha tenido que enfrentar la mujer a lo lago de la historia como: discriminación de género, desigualdad en el ámbito laboral entre otros. Por lo que coincidieron en la importancia de romper con estos estereotipos.
Finalmente, hicieron una invitación a que las mujeres no subestimen su capacidad y que no tengan miedo de incursionar en este ámbito, ya que el país necesita más mujeres que aporten en la ciencia.
Para ver el conversatorio completo ingrese en el siguiente enlace: https://youtu.be/ZaYuq1xv-0Y